La Red CLAMOR, en asociación con el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana de México (Imdosoc), CEBITEPAL del CELAM y la Universidad Católica Lumen Gentium, anuncia el inicio del esperado Diplomado de Migración y Refugio. Este proyecto se lleva adelante con el valioso apoyo de la plataforma del Centro de Formación – Cebitepal, consolidando así una iniciativa conjunta de formación y sensibilización sobre una de las problemáticas más apremiantes en nuestra región.

El encuentro inaugural contó con la presencia de destacados líderes y representantes de las instituciones colaboradoras. Gerardo Cruz, coordinador de la comisión de formación de la Red CLAMOR, dio la bienvenida a los participantes y compartió palabras de saludo y agradecimiento en nombre del Cardenal Álvaro Ramazzini, presidente de la Red CLAMOR.
Asimismo, el Padre Flavio Lauría, coordinador para las Américas, con énfasis en el cono sur, del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, ofreció unas enriquecedoras palabras a los presentes, enfatizando la importancia de abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con la migración y el refugio.

Elvy Monzant, secretario ejecutivo de la Red CLAMOR, presentó el contexto de la migración en América Latina y el Caribe, brindando una visión detallada y actualizada de los desafíos y realidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en nuestra región.

PRIMER ENCUENTRO
El Diplomado de Migración y Refugio, desarrollado por la Red CLAMOR que en este primer encuentro contó con la participación virtual de 237 personas, tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas a miembros de la iglesia, laicos, profesionales y voluntarios que trabajan en el campo de la migración y el refugio, con el fin de promover una atención humana, integral y respetuosa de los derechos de las personas en situación de movilidad.
A lo largo del diplomado, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas cruciales como los fundamentos teológicos y éticos de la migración, la legislación internacional y nacional en la materia, los desafíos de la inclusión social y la atención psicosocial de las personas migrantes y refugiadas, entre otros temas relevantes. La Red CLAMOR, el Imdosoc, el CEBITEPAL y la Universidad Católica Lumen Gentium impulsan esta iniciativa de formación, que busca fortalecer la capacidad y el compromiso de todos los actores involucrados en la atención y protección de las personas migrantes y refugiadas en nuestra región.